Cuando el presupuesto se convierte en tu aliado
Hace dos años, Carme dirigía una pequeña consultoría en València. Facturaba bien, pero al final de cada mes se preguntaba dónde había ido el dinero. No tenía un problema de ingresos — tenía un problema de control.
Cuando los números no cuadraban
Carme contrataba freelancers según las necesidades del momento. Pagaba suscripciones que apenas usaba. Gastaba en publicidad sin saber qué funcionaba realmente. Su contador le enviaba informes cada trimestre, pero eran solo números históricos — nada que le ayudara a tomar decisiones hoy.
Lo peor no era gastar de más. Era la sensación constante de ir a ciegas. No sabía si podía contratar a alguien fijo, si debía invertir en esa nueva herramienta, o si simplemente estaba dejando escapar oportunidades por miedo a quedarse sin liquidez.
Aprender a mirar hacia adelante
En septiembre de 2023, Carme decidió dedicar tres meses a entender cómo funcionaba realmente su dinero. No contrató a nadie más — quería aprenderlo ella misma. Empezó analizando patrones: cuándo entraba el dinero, cuándo salía, qué gastos eran fijos y cuáles variables.
Creó categorías simples y realistas. Dejó de perseguir la precisión perfecta y se centró en tendencias. Cada semana dedicaba una hora a revisar lo que había pasado y ajustar lo que venía. Y algo empezó a cambiar: los números dejaron de ser un reflejo del pasado y se convirtieron en una herramienta para decidir.
Decisiones con fundamento
A principios de 2025, Carme sabe exactamente cuánto puede destinar a contratar. Tiene un fondo de emergencia que le permite dormir tranquila. Y cuando surge una oportunidad — como ese proyecto grande que necesitaba inversión inicial — puede evaluarla sin pánico.
El cambio no fue mágico. Fue constancia, revisión semanal, y aprender a diferenciar entre lo que importa y lo que solo parece importante. Ahora su negocio crece con intención, no por inercia. Y eso, para ella, vale más que cualquier aumento puntual de facturación.
Quién te acompaña en este proceso
Profesionales que han estado donde tú estás ahora y que entienden que controlar un presupuesto no es solo saber de números.
Miquel Torregrosa
Planificación financieraTrabajó diez años en banca antes de montar su propia asesoría. Entiende que las PYMES necesitan herramientas simples, no software empresarial imposible. Te enseña a crear presupuestos que realmente uses.
Laia Font
Análisis de gastosAyudó a más de 40 negocios a identificar dónde se iba el dinero sin que lo notaran. No se trata de recortar por recortar — se trata de gastar mejor en lo que realmente genera valor.
Jordi Solsona
Flujo de cajaSu especialidad es que nunca te quedes sin liquidez. Te muestra cómo prever baches, gestionar cobros lentos y mantener siempre un margen de maniobra sin depender del crédito.
Núria Pascual
Control y revisiónFundó tres negocios y cerró uno por no controlar bien los números. Desde entonces dedica su tiempo a que otros no cometan los mismos errores. Su enfoque es práctico, directo y basado en experiencias reales.
Aprender haciendo, con tus propios números
No trabajamos con ejercicios inventados. Desde la primera sesión, traes tus datos reales — tus ingresos, tus gastos, tus proyecciones. Y con eso construimos un presupuesto que realmente puedas usar el lunes siguiente.
El programa dura cuatro meses porque cambiar hábitos lleva tiempo. Nos reunimos cada dos semanas para revisar lo que funcionó, lo que no, y cómo ajustar. Entre sesiones, implementas lo aprendido en tu día a día.
- Sesiones prácticas donde trabajas con tus propias cifras
- Revisiones periódicas para adaptar el presupuesto a tu realidad
- Herramientas simples que no requieren formación técnica
- Seguimiento personalizado según tu tipo de negocio
- Acceso a ejemplos reales de otros participantes
El objetivo no es que dependas de nosotros. Es que al terminar, tengas la capacidad de gestionar tu presupuesto de forma autónoma y tomar decisiones financieras con criterio.
Solicita información